Temas

Resumen sobre la reclamación de la comisión de apertura

Publicado: 31 de mayo de 2023, 09:19
  1. Hipotecas

El TS que la comisión de apertura no es un pago que deba efectuar el prestatario por el disfrute del préstamo, sino que constituye, con el interés remuneratorio, uno de los elementos principales del precio, esto es, un pago que el prestatario ha de hacer por la concesión y disfrute del préstamo en los términos del artículo 4.2 de la  Directiva 93/13 de 1993.

Añade el TS:

«23.-Que algunas entidades financieras hayan optado por no cobrar comisión de apertura no supone otra cosa que, en el ejercicio de la libertad de empresa, han preferido limitar el precio de su servicio al cobro de un interés remuneratorio, pero no configura como abusiva la opción de dividir ese precio en una comisión de apertura, que se cobra de una vez cuando se concede el préstamo, y en un interés remuneratorio que se cobra durante toda la duración del préstamo».

Por todo ello, revoca la declaración de abusividad de la comisión de apertura y la condena al banco a restituir el importe abonado en aquel concepto. Considera no abusiva la cláusula siempre y cuando supere el control de transparencia.

Noticias relacionadas
Parámetros que permitirán reclamar a las entidades bancarias la comisión de apertura en hipotecas

Parámetros que permitirán reclamar a las entidades bancarias la comisión de apertura en hipotecas

30/03/2023
En fecha 16 de marzo de 2023, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha publicado una sentencia que todos los juristas y consumidores estaban esperando, relativa a la comisión de apertura, resolviendo ciertas cuestiones que esclarecen por fin los parámetros que permitirán reclamar a las
A la espera de la sentencia del Supremo sobre las comisiones de apertura en hipotecas

A la espera de la sentencia del Supremo sobre las comisiones de apertura en hipotecas

18/01/2023
El Tribunal Supremo ha formulado una batería de preguntas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a fin de que revise y aclare su postura sobre las comisiones de apertura en préstamos y créditos hipotecarios, para acabar con las contradicciones entre la doctrina española y la
¿Cuáles son los gastos de hipoteca?

¿Cuáles son los gastos de hipoteca?

06/09/2022
Los gastos de hipoteca suponían, aproximadamente, un 20% del valor del préstamo. Esto representaba un gran desembolso para el hipotecado, que tenía que abonar los gastos de la hipoteca más el 10% de los de la compraventa más lo restante del préstamo (si no conseguía el 100%). Tras muchos años, el
¿Se pueden reclamar los gastos de formalización en una subrogación de hipoteca?

¿Se pueden reclamar los gastos de formalización en una subrogación de hipoteca?

29/10/2021
Sobre la reclamación de los gastos de formalización, algún cliente nos ha planteado si puede reclamar dichos gastos, no siendo el prestatario original, sino habiéndose subrogado posteriormente en la hipoteca. Primero debemos recordar que la jurisprudencia sobre estos asuntos lo que dice es que esa

¡Compártelo!